10.- RADIACION LASER

Author: Pablo / Etiquetas:


La Radiación laser
Las aplicaciones de la radiación láser superan cualquier expectativa y ya constituyen herramientas insustituibles en las investigaciones científicas, la industria y la medicina.
En las fuentes de luz que se conocían a principios del siglo xx la emisión se produce espontáneamente. En 1905, Albert Einstein habló de la posibilidad de lograr la emisión de la luz de forma estimulada, pero no es hasta los años sesenta de ese siglo que se crea el resonador cuántico, o láser. En él, la emisión de la luz es estimulada y esta resulta coherente. Entre los pioneros en la construcción de los láseres se encuentran los soviéticos N. G. Básov y A. M. Prójorov, y el norteamericano C. Townes, a los que se les otorgó, en 1964, el Premio Nobel de Física por sus trabajos en esta materia.La palabra LÁSER es un acrónimo de la expresión inglesa Light Amplification by Stimulated Emission of Radiation (luz amplificada por emisión estimulada de radiación).
¿Cómo se produce el láser?Supongamos que en el interior de una cavidad encerrada entre dos espejos (un cilindro, por ejemplo), se encuentra el medio activo, que puede ser uno o más gases, un semiconductor, etc., y se produce la excitación de los electrones de sus átomos, por fotones, descarga gaseosa, corriente eléctrica, etc., de determinada energía. Los electrones excitados pasan a un nivel de energía superior y algunos de ellos regresan a su estado normal emitiendo fotones de energía equivalente a la diferencia de energía entre los dos niveles.
Si estos fotones, en su desplazamiento por el medio, se encuentran con electrones situados en el nivel superior, interactúan ellos haciéndolos saltar al nivel inferior, emitiendo un fotón que tendrá la misma energía, dirección y fase que el fotón incidente, y estos, en su interacción con otros electrones, producen más fotones de iguales energías que se van desplazando a lo largo de la cavidad cilíndrica, aumentando así considerablemente el número de ellos, que viajan con la misma fase y en la misma dirección (coherentes). Los espejos aumentan el recorrido de los fotones coherentes, con lo que aumenta aún más su número. Finalmente, esta radiación sale del resonador por uno de los espejos, que es semitransparente.La luz del láser posee todas las propiedades conocidas de la luz.
Tipos de láseres

Láseres de estado sólido
Láseres gaseosos
Láseres semiconductores
Láseres líquidos
Láseres de electrones libres

0 comentarios:

Publicar un comentario